Es un material adsorbente con una estructura amorfa que resulta en altos grados de porosidad (micro, meso y macroporos) que determinan las características físicas de adsorción y funcionamiento en aplicaciones fase líquida o gas.
¿Para qué sirve?
Declorinación y remoción de compuestos orgánicos volátiles, cloraminas, trihalometanos; además de purificación de fluidos mediante la remoción de partículas que aportan color, olor y diferentes compuestos orgánicos, así como en fase gas.
Aplicaciones
Declorinación:
Tratamiento de agua potable (Carbón activado granular bajo en cenizas)
Tratamiento de agua residual
Purificación:
Industria alimenticia, como jarabe de azúcar, glucosa y derivados, vinos, jugos de fruta, cafeína, etc.
Industria farmacéutica, en aminoácidos, enzimas, vitaminas, antibióticos, analgésicos, glicerina, etc.
Industria química, en diferentes ácidos orgánicos, ácido cítrico, recuperación y purificación de solventes, galvanoplastia, etc.
Industria Minera, en proceso de ADR que varían dependiendo del tipo de cianuración; carbón en pulpa (CIP), el carbón en columna (CIC) y el carbón en lixiviación (CIL)
Diferentes carbones para aplicaciones especiales.
Consulta nuestro departamento técnico.
Presentación: Carbones activados granulares de origen bituminoso y cáscara de coco, granulometrías 8x30, 12x40, 4x10, 4x6, 6x12 etc.
Carbones activados pelletizados de origen bituminoso en diferentes diámetros (2 a 4 mm).